domingo, diciembre 30
jueves, diciembre 27
Pero mi indignación ha llegado al sumum, ahora sí que me borro (bueno, ya me borré hace años), ahora ya no hay disculpa para seguir en esa organización con un jefe que me ha hecho tanto daño; ahora, no hay vuelta atrás ante tamaña injusticia y tragedia: ¡¡¡¡EL PAPA HA QUITADO A LA MULA Y EL BUEY DEL BELÉN!!!!
No puede ser, qué hace el PP que no propone una mani en Madrid contra esto, dónde están ahora los obispos que no me llaman para llevar la pancarta a favor de un Belén tradicional e integrista, qué haremos en casa con la mula y el buey,...
En fin, mientras trato de responder a tales cuestiones metafísicas y salir de este disgusto que me he pillado, os dejo con la hermana asturiana de Benedicto.
sábado, diciembre 22
Despidamos un 2007 lleno de todo tipo de cosas, de buenas, muy buenas, y no tan buenas, de encuentros y de pérdidas, de experiencias y de eventos, de cambios y de permanencias; y demos la bienvenida a un 2008 que espero que se os llene de todo lo que queréis, de todo lo que merecéis y de todo aquello que siempre estuvisteis esperando.
jueves, diciembre 13
martes, diciembre 11
viernes, diciembre 7
lunes, diciembre 3
miércoles, noviembre 28
Demanda de las mujeres del siglo XXI Nosotras, mujeres del siglo XXI representándonos a nosotras mismas y a nuestras antecesoras, formulamos demanda de juicio ordinario sobre la reclamación de daños, muertes y perjuicios derivados de los abusos a los que hemos sido sometidas durante siglos:
lunes, noviembre 19
Pues sí, hermanas, hoy os quiero contar una parábola...ayyyyy, joer, que se me pegó el tono COPE al escribir la palabra parábola y no va por ahí el tema. Además, es imposible que vaya por ahí porque de pequeña, que fue cuando me obligaron a ir a misa, odiaba las parábolas y no siempre las entendía (casi nunca, más bien); de hecho, siempre pensé que el hijo pródigo tenía una jeta como un campanu, que después de fundirse las pelas de juerga vuelve a casa de papá a que lo cuiden. Vamos que yo elegía al pródigo y no al tonto el haba que se quedó currando para nada.
Pero no, que no era de eso de lo que quería escribir; os quería contar un "cuento" o parábola que leí el otro día y que me gustó como mujer, feminista y docente, o como feminista, mujer y docente o como...ya, ya, marcelilla, hija que te lías.
Hete aquí la parábola ya, al fin (escrita con todos los cambios que me da la gana, que para eso el blog es mío):
Estaba una vez una mujer paseando y vio que toda la playa estaba llena de estrellas de mar moribundas sobre la arena, las había traído una fuerte marea y no podían volver al agua. Al fijarse bien, vio cómo una joven estaba recogiendo una a una las estrellas y las lanzaba al mar para salvarlas. Se le acercó y le dijo: "¿Para qué haces eso? ¿no ves que es inútil tu labor con todas las que hay sobre la arena? No vale de nada lo que haces porque nunca lograrás salvar a todas". La chica joven se agachó, recogió otra estrella, la lanzó al agua con suavidad y, volviéndose a la mujer, le dijo: "A esa sí le sirvió".
viernes, noviembre 16
martes, noviembre 13
martes, noviembre 6
viernes, noviembre 2
sábado, octubre 27
jueves, octubre 25
sábado, octubre 13
lunes, octubre 8
sábado, septiembre 22
martes, septiembre 18
Recuerdo que Morgana se lanzó a una defensa a ultranza de Maggie Gioverti, la de Flacon Crest. Esos comentarios de Morgana volvieron a mí al escuchar el otro día que se había muerto Jane Wyman - Ángela Channing.
Y me puse a pensar que Ángela Channing tenía mucha pinta de "bollu", vamos que tenía más pluma que el halcón de su finca; eso independientemente de que tuviera una aventura con Chu Li (o como se llamara). Pero lo que más me marcó de su personaje era lo mala que era, porque era requetemala, mala malísima, de las peorcitas que hemos visto, y eso...es bueno. Me explico, me encanta que las mujeres también tengamos derecho a la maldad, su personaje se salía del tópico de mujer dependiente, satélite de un hombre, que espera el triunfo del varón en una actitud pasiva. Noooo, Ángela Channing cogía el toro por los cuernos, era una mujer independiente, sin maromo al que dar explicaciones, libre y rica; por eso la pusieron de mala malísima, porque se salía del modelo tradicional de mujer.
Por eso, hago homenaje a Ángela Channing desde este blog y reivindico la pluma de nuestros referentes:
lunes, septiembre 17
lunes, septiembre 10
Menos mal que cuando lo leí, la niña de los ojos guapos me explicó lo que había ocurrido, antes de que yo me desmayara del estupor ante la injusticia: "China, seguramente, ha prohibido la entrada de unas gallegas que trabajan en algo así como el Mcdonalds, porque llevaban la empanada envuelta en papel de aluminio".Aaaaaah, bueno, menos mal que me lo explicaste, preciosa, porque ahora ya lo comprendo; si es que las gallegas podían haber llevado la empanada en un tuperware ¿no?
jueves, septiembre 6
Chicas, sé que lo más natural sería estar de medio depre por tener que trabajar, pero no hay manera, tengo un buen rollo encima que me apetece muchísimo compartirlo. Por fin, creo que aprendí de Happy, mi compañera de trabajo (ya os podéis imaginar cómo es ella si le hemos puesto ese mote ¿no?) a mirar el día a día con buena cara; tiene ella razón al decir que nuestra actitud ante el día que empieza tiene mucho que ver con cómo lo vivimos.
Y yo estoy que se me sale el bienestar por todos los lados, profesionalmente no me puede ir mejor y personalmente estoy plena y feliz. Sé que vendrán peores momentos, pero ahora me dedico a ser consciente de mi buen momento para tener siempre presente que la vida fluye, que hay temporadas feas, que siempre hay salida y que nunca llovió que no escampara.
Así que, a punto de irme a tomar una cervecita con Happy a la orilla del mar, me despido con ese retrato mío que os dejé al principio del post. Chicas, reparto alegría, aprovechad.
lunes, septiembre 3
- Intentar escribir algún relato más.
- No olvidarme de la gente que me quiere cuando pase un mal momento.
- Y, sobre todo, afrontar todos los cambios que se me avecinan con una sonrisa y con ganas.
lunes, julio 16
martes, julio 3
viernes, junio 29
•huérfano, na.(Del b. lat. orphănus, y este del gr. ὀρφανός).1. adj. Dicho de una persona de menor edad: A quien se le han muerto el padre y la madre o uno de los dos, especialmente el padre. U. t. c. s.
¿Y estos son los que están en contra de un uso no sexista del lenguaje? Claro, tendrán miedo a perder alguno de sus privilegios.
lunes, junio 25
lunes, junio 18
En Polonia se plantean si un muñeco (y por lo tanto de ficción) es homosexual y si, además, el muy asqueroso incita a la homosexualidad a los niños (no se han planteado el posible lesbianismo de las niñas, claro, invisibles hasta en la discriminación).
Ahora se descubre que EEUU estudió la fabricación de una bomba que volviera homosexuales a todos lo del ejército enemigo para que se liaran entre ellos y abandonaran las armas.
Y yo, al leer estas cosas, no sabía si llorar o reír, así que decidí soltar unas cuantas carcajadas, porque aunque lo que se lee debajo de estas burradas es una homofobia patente y tremenda, si lo leemos con humor podemos llegar a conclusiones realmente sorprendentes:
1- Que los dibujos animados y los muñecos incitaban a la homosexualidad ya lo sabíamos; es más, no hay más que mirar el post en este blog sobre la amistad entre Heidi y Clarita y lo que dio de sí.
2- Si los soldados del ejército enemigo se dedican al amor y no a las armas en cuanto les cae la bomba amariconadora (con perdón, claro), eso quiere decir que las guerras y todos sus desastres son producto de la heterosexualidad en los varones; o sea, que si todas las personas optáramos por la homosexualidad...¡¡¡NO HABRÍA GUERRAS!!!!
3- El movimiento Hippie tenía razón: "Haz el amor y no la guerra".
4- El teletubbie morado es un homosexual infiltrado del ejército enemigo, en Polonia, después de que EEUU tiró la bomba mariquita.
5- ¿Polonia es así, en general o esto es sólo producto de una mala digestión de sus gemelos dislocados?
6- ¿En serio que en la sociedad llamada "avanzada" está protegida la opción sexual de las personas?
En fin, así está el mundo, y ahora me voy, que la prima del teletubbie morado está mandándome mensajes al móvil insistentemente y no quiero perderme la oportunidad de ligar con ella. Chao, y recordad: "Yo también soy teletubbie".
martes, junio 12
viernes, junio 8
Algunos datos y adjetivos sobre Suzanne Valadon:
Espíritu libre y extravagante (se le conocía por llevar consigo un manojo de zanahorias y tener una cabra para que « se comiera sus malos dibujos »). Una de las muestras de su espíritu libre fue su profesión de acróbata en un circo.
lunes, junio 4
miércoles, mayo 30
martes, mayo 22
lunes, mayo 14
miércoles, mayo 9
jueves, mayo 3
lunes, abril 30
- No hay cosa más desagradable que tener que levantarse temprano un día de lluvia...y encima si estás abrazada a alguien, ya ni os cuento.
- Que haya un miembro más de la realeza en este país, me la trae al pairo.
- Si no por mucho madrugar amanece más temprano ¿para qué c... madrugamos?
- ¿Por qué todo lo bueno o me engorda o es pecado? ¿Qué me importa a mí que sea pecado? ¿Por qué me importa que engordeeeeee?
- De pequeña siempre me entraba la risa en misa, creo que ya entonces me rechinaba todo lo que decían...hoy en día me entra la risa en muchos más sitios.
- No me llamo Luisa, porque nunca tengo prisaaaaa. Yo tengo mi pompón, pompón, pompón...la vida es así chicas, los desequilibrios le vienen a una cuando menos se lo espera.
- Feliz semana a todas, os deseo días llenos de besos y abrazos...no os preocupéis que ya levanto yo el país con mi trabajo, jajjaaa.
- Y por último, el puente de la foto está en Avilés, es un puente muy gay,de todos los colores del arco iris, quedáis invitadas a conocerlo.
lunes, abril 23
miércoles, abril 18
martes, abril 10
viernes, marzo 30
viernes, marzo 23
lunes, marzo 19
Hay momentos que encierran cierta magia en nuestras vidas y yo tengo la suerte de estar viviendo unos cuantos últimamente y más suerte aún de ser consciente de mi buena estrella y disfrutar totalmente de los momentos presentes, sin pesos del pasado ni invenciones futuras que no me llevan a ninguna parte.
Ayer, domingo, tuvo magia; la magia de un grupo de mujeres que compartieron unas cuantas horas al calor de una riquísima comida y de una estupenda compañía. Nos juntamos siete mujeres muy diferentes, las había altas, bajas, alargadas, redonditas, nerviosas, pachorras, saludables, bronquíticas, cocineras, comedoras, graciosas, risonas, lesbis y heteros…qué más se puede pedir.
Fluyó el día entre risas, miradas cómplices, bromas y cariño; tan agradable todo y tan pleno que las horas volaron sin darnos cuenta.
Cuando se fue yendo la gente, me di cuenta de que, en aquella casa, seguía, de alguna manera, brillando la magia de las mujeres y de que yo era una privilegiada por vivir un día así.
Estoy segura de que domingos como éste se repetirán y volveremos a compartir comida, vino, café, sofá y buen rollo. Gracias, chicas.